Hoy quiero que hagamos 1 ejercicio que va a transformar en forma positiva tu día, tu semana y tu vida. Recibí muy buenos comentarios cuando hice este ejercicio en Vivo por Facebook. Así que creo que te ayudara si lo tienes por escrito.

Te quiero hacer unas preguntas, pero no quiero que las contestes. Para este ejercicio, lee las preguntas en voz alta y escucha muy dentro de ti en tu corazón para que identifiques como te sientes al leer la pregunta. Escribe tu respuesta.

¡Así es!, quiero que escuches a tu corazón y notes que sentimiento llega a ti cuando lees la pregunta.

Para este ejercicio vas a necesitar un lápiz, papel y abrir el corazón…

¿Estamos listos?

Vamos a practicar…

Supongamos que la pregunta fuese:

¿Hay algún sueño en tu vida que aún no has hecho realidad?

(Si tu respuesta fue sí o no, hiciste el ejercicio mal) La respuesta que vas a escribir no es “Si” o “No”, y mucho menos cual es “el sueño”…

La respuesta podría ser:

  • “Cuando escucho esa pregunta me siento triste porque no he logrado mi sueño.”
  • “Me siento nerviosa y un poco ansiosa porque me he estado diciendo que debo comenzar y nada que empiezo”
  • “Ya vienen con eso de sueños, ¡póngase a trabajar es lo que deben hacer…!”

¡Perfecto! Cualquiera que haya sido tu reacción a la pregunta, “ESA” es la respuesta al ejercicio…

Ahora podemos comenzar con nuestro ejercicio relacionado con nuestro rol de madre o padre.

Este ejercicio nació mientras nadaba en la piscina con mis hijos y en particular con mi hija que ya cumplió 11 años. ¡Se está poniendo grande!

Es necesario que pasemos tiempo con ellos, y estaba meditando en todo el tiempo que perdí este verano, pensando y preguntándome qué hacer con los niños? en lugar de «hacer algo» con los niños. Y allí en la piscina mi corazón se llenó de alegría de poder finalmente haber encontrado una manera de hacer lo que quiero hacer: Pasar tiempo afuera con los niños porque esto es bueno y trae múltiples beneficios. (Lee mi artículo enamórate de la naturaleza haciendo clic en el enlace)

Yo soy madre adoptiva de David y Julia y como madre adoptiva, pase muchos años sin tener hijos, así que este ejercicio es para madres y padres o abuelos… futuros padres y madres pueden aprender mucho.  Y lo puedes adaptar a cualquier otro rol en tu vida.

Aquí van las preguntas:

  • ¿Cuánto tiempo de calidad realmente pasas con tus hijos?
  • ¿Tus hijos pasan diariamente suficiente tiempo en el aire libre?
  • ¿Eres intencional en hablar de ciertos temas importantes con tus hijos?
  • ¿Sabes tú qué piensan tus hijos respecto a Dios y las cosas espirituales?

NINGUNA de estas preguntas esta hecha para hacerte sentir culpable. Solo que estas son las tipos de preguntas que todos los padres responsables nos hacemos; estas son las cosas que queremos hacer y que a veces no logramos llegar a hacer… así que hoy es el día de tomar una acción para que la pregunta no nos moleste, no nos asuste y no nos ponga a la defensiva

Hoy puedo decir que me he movido a la acción…

Y es exactamente lo que quiero lograr contigo hoy…

Quiero moverte a la acción…

Tomar una acción es muy importante para ganarle la batalla a la mente.

Cada vez que sintamos una emoción negativa con respecto a nuestros roles, podría ser de impotencia o simplemente nos pongamos a la defensiva en un asunto de la vida, miremos si hay una acción que PODEMOS tomar HOY que aliviaría ese malestar…

La decisión podría ser:

  • Hacer una lista de cosas que puedo hacer con mis hijos este verano, cerca a casa y que no me dañe el bolsillo.
  • Llamar a esa persona o escribirle una carta pidiendo o extendiendo el perdón
  • Comenzar a hacer ________ esta semana, para poder terminar mi proyecto de _______
  • Comenzare a orar por mis hijos todas las noches
  • Hare una lista hoy de las necesidades de mis hijos y voy a ir haciendo una por una en orden de prioridad.

¡Si, la primera pregunta que te hice, no era una práctica, era real!…

¿cómo te sientes cuando piensas en esos sueños que Dios te ha dado y no has tomado el primer paso?

¡Muévete a la acción hoy! Estas son mis sugerencias:

  1. Recuerda que tengo recursos para ti, quiero acompañarte en esta aventura de la vida. Si tienes un sueño que quieres finalmente llevar a la realidad, te sugiero que adquieras mi plan de 21 días. Lo puedes hacer en solo 20 minutos diarios por 21 días o en un fin de semana intensivo de 3 días www.21diasdeinspiracion.com
  2. Has pensado en la adopción pero tienes muchas preguntas. Mi libro “Mitos y realidades de la adopción” te puede ayudar a responder algunas de tus preguntas.
  3. ¿Quieres hacer algo significativo por tus hijos? Adquiere la guía de 7 oraciones poderosas que hacer por tus hijos. Los temas de estas oraciones poderosas te darán una guía por escrito y una orientación en las cosas que debemos no solo orar en voz alta pero inculcarle en el corazón a nuestros hijos. Haz clic AQUÍ!  Esta seria una buena manera de moverte a la acción hoy! Como-orar-por-mis-hijosDéjame tus comentarios aquí abajo.

Tal vez todos ustedes que me conocen saben que soy la madre adoptiva de David y Julia.

No tuve la dicha de ser madre biológica y la verdad yo no me hago la pregunta ni a mí, ni a Dios del “por qué no me regalo hijos biológicos”, mucho menos le pregunto a la gente, ni dejo que otras personas contesten la pregunta por mí. Veras, tome esa decisión porque las respuestas que muchos me han ofrecido no me gustan: están basadas en la religiosidad, culpa y mucho «negativismo».

Yo me hago esta OTRA pregunta y creo que debo vivir para descubrir su respuesta. Quiero descubrir los 360 grados de la respuesta, esto es, quiero mirar la respuesta en todos sus ángulos:

La pregunta que me hago es,

¿Porque Dios le permitió a una mujer Americana, nacida en Colombia, ser la madre adoptiva de un niño y una niña de dos etnias diferentes pero nacidos ambos en Rusia y adoptados al mismo tiempo de dos orfanatos diferentes?

Me gusta la respuesta de mi Jesús:

“David y Julia están aquí, porque yo pague por ello”

“Yo morí en la cruz del calvario para pagar el precio de que tú puedas tener a ese niño y a esa niña en tus brazos.”

Entonces mi vida gira alrededor de hacerme preguntas como:

¿Quiénes son estos niños?

¿Porque Dios los trajo a mi vida?

Las preguntas son ambas con el foco en mí y con el foco en ellos.

Y al mismo tiempo, la respuesta alumbra a todo un mundo allá afuera que vive esperando conocer a este maravilloso Padre celestial.

De allí nace el movimiento “DejaTuHuella” el cual es un desafío a que te sumerjas en el mundo del necesitado a tu alrededor. Y les lleves la esperanza del cielo.

El amor de Dios me ha movido a la acción…

Y es exactamente lo que quiero lograr contigo hoy…

Quiero moverte a la acción… Muévete a la acción hoy.

Únete al movimiento haciendo clic aquí: DEJATUHUELLA

Quiero recordarte que si Dios te regalo hijos, hijas, nietos, tu estas en la vida de ellos con un propósito y no solo ellos están en tu vida para llenarte a ti y hacerte mama o papa y hacerte sentir que tu vida está completa.

Existe también una responsabilidad divina, agradable, bella, que la puedes disfrutar: ayudar a que tus hijos se desarrollen, crezcan sanos y confiando en Dios para que ellos también puedan encontrar su lugar en el plan de Dios.

¿Cómo te sientes cuando piensas en el tiempo que pasas con tus hijos?

Bueno, aquí te voy a dar una directriz para orar por tus hijos.

Yo utilizo una lista de 17 virtudes por las que:

Continuamente oro por mis hijos y les enseño en nuestras conversaciones.

Una de estas virtudes es el dominio propio, el cual es un fruto del Espíritu Santo. Mi consejo es que como padre o madre tengas lo siguiente en cuenta:

  • Enséñales a respetar a las autoridades, sus maestros, sus lideres.

  • Enséñales a parar antes de hablar o responder.

  • Enséñales a contar hasta 10 antes de decir algo con ira en sus corazones,

  • Enséñales a pedir la ayuda a Dios primero y luego decidir qué hacer.

En términos de Dominio propio, Ora a Dios por ellos así: Señor, Ayuda a mis hijos a no dejarse llevar por el ejemplo de otros a su alrededor y a saber controlarse al actuar, al hablar y a saber pausar para pensar antes de tomar decisiones.

Mi recurso “Como orar por mis hijos” te guiara a hacer esto una realidad.

Cómo-Orar-por-Mis-Hijos--7-Oraciones-Poderosas---Guía-de-Oración-por-Rebeca-Segebre-facebookLos temas de la oración te darán una orientación en las cosas que debemos no solo orar pero inculcarle a nuestros hijos. Has clic AQUÍ para adquirirlo.