¿Por qué tener una Actitud Positiva es más importante que la inteligencia?

Cuando se habla de tener éxito, es fácil creer que a la gente más inteligente le va mucho mejor que a los demás.

Pero te va sorprender saber que entre más actitud positiva tenga una persona, más y mejores oportunidades tiene de triunfar. Un nuevo estudio de Stanford University te muestra esta realidad científica lo cual puede cambiar tu manera de pensar sobre la inteligencia y tal vez de motive a cambiar tu Actitud a una aun más positiva.

Se trata de un estudio hecho por la Dra. Carol Deck, la cual ha dedicado toda su carrera a estudiar lo que hoy en día se titula la «Psicología Positiva». Sus últimos estudios muestran que más allá del coeficiente intelectual de una persona, es su actitud la que predice de manera más precisa el éxito de una persona.

La Dra. Carol encontró dos actitudes básicas en los humanos: una actitud que cree que nada, ni nadie cambia y otra Actitud que cree en el crecimiento personal.

Bueno, te puedes imaginar que aquel joven atleta de un país en África que aprendió su deporte viendo videos en YouTube, lo hizo porque pensó que las cosas pueden cambiar, y logro llegar a las olimpiadas a representar a su país, sin tener un entrenador. Mientras otros se sienten sin esperanza cuando los desafíos que aparecen en frente de sus sueños otros creen que pueden crecer por encima de los obstáculos.

 Esto es el resultado de tener una actitud positiva.

Cualquiera podría pensar que si uno tiene una habilidad, ya sea que es una persona inteligente o es buena en un deporte, esto le haría sentir confianza. Por supuesto que si. Pero solo cuando las cosas van bien. El factor decisivo en la vida es la forma de manejar los reveses y desafíos. Las personas con una mentalidad de crecimiento le dan la bienvenida c(on los brazos abiertos) a los contratiempos . La Dra. Deck nos dice que:

«El fracaso es solo información etiquetada “fracaso”, pero es más algo así: ‘Esto no funcionó, yo soy una persona que soluciona problemas, por lo tanto voy a intentar otra cosa. «

Esto es importante porque muchas veces nos empeñamos en permanecer en relaciones, trabajos y situaciones porque pensamos no solo que las cosas no pueden cambiar para nosotros pero que además son la experiencia universal de TODOS los otros seres humanos. Si es así, nos mantenemos con la mentalidad de una supuesta “perseverancia” pero en un lugar donde las cosas no funcionaron, y deberíamos estar buscando alternativas.

Independientemente de qué lado de la gráfica de mentalidades tú te encuentres, se puede realizar cambios y desarrollar una mentalidad de crecimiento.  Te daré  algunas estrategias que afinar tu forma de pensar que te ayudarán a que tu actitud este orientada mas al crecimiento y no en una idea fija de as cosas y situaciones:

No te sientas una victima

Las personas con una mentalidad de crecimiento no se sienten impotentes porque saben que con el deseo de tener éxito, usted tiene que estar dispuesto a fracasar y a veces varias veces y luego intentar de nuevo.

Vive Apasionada

la pasión de las personas talentosas es lo que las impulsa a su incesante búsqueda de la excelencia . Warren Buffet recomienda que busques tus pasiones más profundas usando, lo que él llama, la técnica 5/25: Anote las 25 cosas que le interesan más. A continuación, tacha 20 de ellas. El restante 5 son tus verdaderas pasiones. Todo lo demás no es más que una distracción.

Toma acción

No es que las personas con una mentalidad de crecimiento sean capaces de superar sus miedos, simplemente porque son más valiente que el resto de los demás; es sólo que ellos saben que el miedo y la ansiedad son emociones paralizantes y que la mejor manera de superar esta parálisis es tomar medidas. Las personas con una mentalidad de crecimiento tienen el poder y  saben que no hay tal cosa como el  “momento perfecto” para seguir adelante. ¿Por qué esperar para que llegue el momento? La toma de acción convierte su preocupación por el fracaso en algo positivo, centrado la energía en las acciones a tomar.

Hablando de acciones que tomar.

Tú tienes un gran paso que puedes dar hoy: Unirte a mi reto #7DiasPositiva. Es un reto en Instagram y de comunidad en Facebook completamente GRATIS>>> es solo por 7 días y después de eso tu Actitud hará cambiado a una más positiva, aun si ya eres una súper inteligente, apasionada y positiva amiga, este Reto nos ayudara a hacerlo pero con INTENCIÓN ahora conociendo que esta Actitud positiva nos da la energía emocional que necesitamos y podemos también ayudar a otras amigas.

Únete Aquí: https://vive360.org/positiva/

7-dias-positiva-challenge-con-rebeca-segebre-vive-360-ad

Tener una actitud positiva te va a llevar por un camino más agradable al éxito. Así que es parte de madurar el decidir cambiar.  Si sabes que algo es bueno para ti, simplemente decides hacerlo parte de tu vida, por ejemplo:

·         Hacer ejercicio·         Tomar más agua·         Dormir bien·         Tener tiempo diario de comunión con el creador

Pues hoy es el día de decidir cambiar algo bien importante: cambia tu identidad.

¿Estás pensándolo verdad?

Cuando a uno le dicen “cambia tu identidad con unos cuantos hábitos”, uno piensa: ¿Estás loca? ¡Yo nací así!¡Estamos hablando de mi identidad!!! Además, ¿Quien soy sin mi identidad?

Bueno, hay personas que su identidad es la de una persona negativa, que se queja, de pesadumbres, y a veces hasta cínica! Creo que cualquiera de esas actitudes puede merecer un cambio, ¿no crees?.

Pues a eso me refiero con un cambio de identidad, hagamos un cambia una actitud más feliz y positiva. ¿No crees que a todos nos caería súper bien algo así? SI!!! Emociónate!

Uff! Eso fue algo grande lo que te propuse: cambiar tu identidad.

Y claro que puedes:

Hoy puedes decir de ti misma «Soy una persona Positiva y Feliz» y dedicarte a vivir en esa afirmación!.

¿Cuál sería un buen plan para lograrlo? 

Tengo para ti un plan de 7 días que quiero que hagamos juntas al cual puedes acceder completamente gratis aquí: www.vive360.org/Posotiva.

Pero aquí tengo unas buenas sugerencias. Comienza con estos 3 pequeños cambios positivos en tus relaciones:

1.    Saluda a los demás con una sonrisa:Recuerdo el día que me presente a mi primera entrevista de trabajo, estaba tan nerviosa. Practique todas las respuestas, me sabia mi hoja de vida al derecho y al revés. Llegue a la entrevista para darme cuenta que no sabía ni una sola de las aplicaciones que necesitaba para ganarme ese trabajo. Pero solo hice una de las sugerencias que me dio mi amiga: “Rebeca, si se te olvida todo esto que leíste, y aunque nada funciones, tu solo sonríe” pues yo así lo hice, y que crees? Agarre mi primer trabajo en los Estados Unidos en mi primera entrevista y para una posición en la que no estaba 100% capacitada. Te sugiero que lo intentes!

2.    Agárralos con las manos en la más,  haciendo algo bien. Así es, Enfócate en las cosas buenas que hacen los demás y no solo lo que les salió mal o sus defectos! Imagínate lo bueno que esto seria para la relación con nuestros esposos, nuestros hijos y nuestros empleados!

3.    Habla bien de los demás.Cuando hablas mal de los demás, lo que las personas están pensando es que dirás tu de ellos cuando ellos no están y esto causa una actitud negativa de las personas hacia ti y eres percibida como una persona negativa y tal vez peligrosa. La gente se te alejara! No serás un imán por mucho que lo intentes después de hablar mal de alguien. Te pondrán atención mientras dices el chisme o te quejas pero después todos se te alejan.   Repite: «Soy una persona de actitud positiva que fomenta un ambiente y relaciones  positivas»Y ahora toma mi reto de #7DiasPositiva te va a cambiar la vida. Te lo prometo.

reto-vive360