El 20 de noviembre es un día importante para la infancia. Es el Día Universal del Niño y es, además, la fecha en que se adoptó la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959, y en la que se aprobó la Convención de los Derechos del Niño en 1989, el más universal de los tratados internacionales.
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, el objetivo del Día es promover el bienestar de la infancia, establecido en esas leyes internacionales que, como la Declaración Universal señala: «El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental será el interés superior del niño.»
La Convención sobre los Derechos del Niño establece una serie de derechos para ellos, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.
Madres y padres, profesores, enfermeros y doctores, líderes gubernamentales y de la sociedad civil, profesionales de los medios de comunicación, religiosos, empresas y medios de comunicación puede hacer mucho por promover juntos el bienestar de la infancia.
La UNICEF dice que ellos trabajan todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños y las niñas, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.
También nos motivan diciendo:

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

¿Te gustaría hacer algo extraordinario hoy?

Haz clic en la gráfica y ayuda a cambiar la vida de muchos niños en Guatemala en condición de desnutrición. Haz clic en la gráfica y puedes hacer tu donación.

ayuda-nutricional-final

INSPIRA A TUS AMIGOS COMPÁRTELO!

Puntos de vista de algunos de los líderes más influyentes del mundo cristiano.  Vive 360, presenta estas 21 entrevistas que te inspiran a la acción y justicia social.

Recibe cada conversación directamente en tu correo electrónico, completamente gratis.

[ninja-popup ID=1960] [/ninja-popup]

Agrega tu e-mail aquí para recibir esta serie de videos de inspiración

Marcos Vidal nos muestra como el hecho de inmigración en España ha hecho que las iglesias crezcan porque la necesidad de la gente es real.

Cuando le pregunte a Marcos Vidal sobre su opinión de cómo debemos involucrarnos en la obra social, el nos dijo: “El buen samaritano no es solo una enseñanza simbólica pero real, Jesús alimentó en lo físico y también en lo emocional.”

No podía dejar de preguntarle sobre la canción Cara a Cara de Marcos Vidal y tú te preguntaras, ¿que tiene esto que ver con Justicia social.?

Marcos Vidal: Cantante, pastor de la Iglesia Evangélica Salem, compositor, pianista, escritor y artista.

La campaña #DejaTuHuella te muestra maneras significativas en las que tú puedes involucrarte en la labor de acción social a favor de los niños en condición de pobreza, orfandad y vulnerabilidad en Latinoamérica de la manera en que Dios nos guíe. En nombre de aquellos niños que recibirán Biblias, regalos de navidad, comida, educación y salvación, te doy las gracias. Rebeca Segebre

Estas son algunas ideas de como involucrarte:

Conferencia virtual y capacitación ≪El milagro de la adopción≫ :: Rebeca Segebre ministries anuncia conferencia virtual el milagro de la adopción

Conferencia virtual y capacitación ≪El milagro de la adopción≫ En celebración del mes nacional de la adopción y en conmemoración el…

Proyecto: Ayuda a cristianos en Haití a reconstruir su iglesia

Proyecto organizado por: Nombre: Zudy Santana Fundación Quisqueya Canta al Señor Ciudad:  Puerto Principe, Haití Hola mi nombre es Zudy Santana soy de República...

Proyecto: Alimenta a un bebé o un niño por un mes.

Proyecto organizado por: Nombre: Mark Arellano Passion Asociación Ciudad:  Ciudad de Guatemala, GUA Hola mi nombre es Mark Arellano soy de Guatemala. Soy medico de...

Que es 21 Días de Inspiración a la Acción

En esta serie de videos gratis,  aprenderás acerca de las experiencias que han moldeado el pensamiento de estos líderes para romper paradigmas sobre el trabajo de justicia social. Ellos nos inspiran con su opinión e ideas, las cuales convierten pasos de acción para ti.

Puntos de vista de algunos de los líderes más influyentes del mundo cristiano. La fundadora de Vive 360, Rebeca Segebre, presenta estas 21 entrevistas que te inspiran a la acción y justicia social.

Escucharas de Alex Sanpedro, Marcos Vidal, Andy Hunter, Jesús Adrian Romero, Ruddy Gracia y 16 líderes más que pueden cambiar tu manera de ver la justicia social.

Misión: Inspirar a muchos a realizar sus propios eventos en su comunidad. El nombre de la campaña es #DejaTuHuella. Todas las actividades son a beneficio de los niños en condición de pobreza y orfandad en nuestras comunidades. #Vive360

Aquí tienes unos ejemplos:

Deja tu Huella hoy y apoya algunos de estos proyectos:

[products columns=»3″ orderby=»title» order=»» ids=»3627, 3616, 3625″]

¡Únete a la conversación!

Comenta Aquí