Uno de los más grandes elogios que he recibido en mi vida me llegó la semana pasada y dice así:
“Tú me enseñaste a soñar”
Lo hermoso del episodio está en los detalles del mismo: fue un comentario realmente inesperado, no estaba en un grupo de Facebook, o en un seminario, no lo hizo uno de mis lectores o seguidores. Este comentario vino de los labios de mi hijo en la cocina de mi casa mientras preparaba el almuerzo para la familia. La frase completa fue: “Sabes mami, la gente dice que soy un soñador y yo les digo, mi mamá me enseñó a soñar” cuando lo miré con asombro él pensó que había olvidado el cómo o el cuándo le enseñé a soñar, simplemente me sorprendió que para él fuese esto tan importante y real. El continuó diciendo: “te acuerdas mami, tú me enseñaste a soñar”
Una de mis actividades favoritas con mis hijos, aun cuando estaban pequeños, era hacer una cartulina de la visión de su futuro. Recuerdo una vez que tome catálogos y revistas y los niños escogían como sería su casa, su carro, como les gustaría sentirse, con quienes les gustaría compartir momentos felices, etc.
Recuerdo un día, mucho tiempo después de terminar una de estas actividades, fuimos a caminar juntos al centro de la ciudad y al pasar por una esquina mi hijo David dijo con euforia: “mami, mira el comedor que yo voy a tener en la casa de la playa cuando crezca” yo mire y para mi sorpresa, era el comedor de la tienda de donde yo tomé uno de los cátalos para recortar y hacer el ejercicio de la visión de los sueños.
Parece un poco cómico pero la realidad es que David notó este comedor porque primero lo colocó en su cartulina de visión. Esto es sumamente importante. Cuando hacemos un ejercicio donde colocamos lo que queremos ver en nuestro futuro, comenzamos a ver las posibilidades a nuestro alrededor.
Durante nuestra oración diaria en los días de escuela, nosotros recordamos nuestros sueños, los declaramos en voz alta. Esto es algo que todos podemos practicar y yo lo hago con mis hijos para que ellos también aprendan a mantener sus sueños vivos, su corazón vigilante con la certeza de que están latiendo con propósito.
Creo que cualquier día es un buen momento para hacer una lista de metas y sueños para el futuro – pero qué tal si hoy nos dedicamos a soñar con lo que queremos ver en 3 meses. ¡Esto es en tan solo 90 días!
Manos a la obra: Escribe los sueños que tienes para tu vida en los próximos 90 días.
Vamos a hacerlo juntos. Escribe lo que te gustaría ver en 3 meses – esto puede ser basado en los sueños grandes que tienes para tu vida.
Por ejemplo, escribir el texto de tu nuevo libro. Limpiar tus finanzas para poder calificar para la compra de una casa. Tomar las clases que necesitas para comenzar tu negocio. Buscar un profesor de música y comenzar las clases que tanto has deseado, conseguir un gimnasio que tenga yoga o Pilates con el que comenzaras tu nuevo entrenamiento físico.
Ahora toma acción. Decide que puedes hacer esta semana para comenzar. Este es el primer y más importante paso para alcanzar cualquier sueño por más grande que este parezca.
Sin embargo, antes de seguir, permíteme darte unas palabras de precaución.
Asegúrate de no caer en estas trampas comunes:
·Muchas veces creemos que la felicidad se encuentra en alcanzar metas y dejamos la felicidad en espera para aquel gran momento.
· Colócate pequeñas metas que te lleven a grandes metas y asegúrate de celebrarlas cuando las alcances como es debido.
·Adicionalmente, no existe felicidad si solo nos colocamos metas de cosas logradas o relacionadas a ciertas actividades, debemos también colocarnos metas de virtudes. Pregúntate: ¿Que queremos sembrar en nuestra vida esta semana que germinaría en un bello árbol con mucho fruto o despliegue un bella flor?
·No te olvides de colocar en tus metas el desarrollar una parte de tu carácter o virtud la cual te puede sustentar en el camino a alcanzar tus metas más visibles.
Si sigues estos consejos esta semana y logras animarte a ir por uno de tus sueños, déjame saber en los comentarios. Así, podemos animarnos unos a otros y todos podemos celebrar contigo el que hayas tomado la acción positiva que te impulsa a tu éxito.
He creado un programa que te ayuda a crear un plan completo para ir por tus sueños. Cada vez que escuches estos audios tendrás la sensación de tener un mentor Virtual acompañándote paso a paso, para Trabajar de manera práctica en tus sueños y llevándolos de visión a pasos específicos de acción.
Te invito a que visites: www.vive360.org/21dias para saber más sobre el plan de 21 Días de Inspiración y Reflexión. Con cariño Rebeca.
Las vacaciones de fin de año de nuestros hijos se traducen en oportunidades para que disfrutemos juntos de la época navideña. Muchos padres se dedican a comprar regalos y llenar a sus hijos de expectativas de todo tipo de regalos y creo que ya todos hemos leído los estudios que nos aseguran que 4 regalos en navidad ya son suficientes para que un niño se sienta “regalado”. La búsqueda de aquellos regalos o detalles perfectos para con nuestros hijos, nos hace olvidar lo importante de compartir con los demás que viven con nosotros en este planeta.
Creo que es posible disfrutar la navidad, recibir y dar regalos a nuestros seres queridos y aun tener el gozo de dar a aquellos que necesitan en esta época del año. Pero nuestros niños no son los únicos que necesitan cambiar la mentalidad. Los padres también deben ser flexibles al superar algunas de nuestras comprensibles incomodidades sobre las inclinaciones egocéntricas de nuestros hijos.
En lugar de enfocarnos en esas tendencias un poco egoístas, concéntrese en alimentar las chispas de la generosidad en nuestras vidas y la de nuestros hijos.
Dos eventos me hicieron recordar que no somos todos unos monstruos egoístas en la navidad.
El primer evento ocurrió el mes pasado nos reunimos en la casa de mi amiga Martha Socarras, era una reunión pequeña. Los planes los hicimos el día de la presentación de mi libro “Confesiones de una mujer positiva”, el 13 de Octubre y ahora en Noviembre no estábamos seguros si lograríamos tener ese tiempo juntos. Pero lo logramos! Nos reunimos en la casa de Martica. Hablamos, comimos, compartimos y al final antes de irnos oramos. Mientras estábamos agarrados de las manos, y sentí que era mi momento de orar, abrí los ojos para asegurarme que no le quitaba el turno a alguien más, me d cuenta que era la última. Al mirar la cara de cada una de las personas que estaban reunidas, Dios me mostro que a cada uno Él le ha confiado un grupo vulnerable.
Que hermoso es dar. Que hermoso es dar a un grupo vulnerable al que Dios nos ha llamado. Allí estaba una amiga que trabaja con madres solteras que están pasando por situaciones de abuso, un matrimonio que ayuda los inmigrantes, Martica que trabaja con las mujeres de las cárceles y nosotros que tenemos a los niños en condición de pobreza como el centro de atención en nuestro hogar.
La época navideña abunda con oportunidades y maneras de mostrarles a nuestros hijos el gozo de dar a aquel que Dios nos llama y que lo necesita.
El segundo evento ocurrió esta semana. El domingo, fuimos en familia a un lugar de ancianos a compartir con ellos un especial de navidad. Solo el hecho de estar presentes y compartir, hablar y comer juntos es una bendición y una manera de dar el mejor recurso que tenemos y que parece que ellos necesitaban: nuestro tiempo. La pasamos súper lindo.
Mi amiga Roxana Silvera tiene s cumpleaños en el mes de Diciembre y en lugar de simplemente celebrarlo con una fiesta con sus amigas, ella aprovecha y les recuerda envolver un regalo para los niños que su fundación sirve durante todo el año. Ella celebra dando a otros.
Martha Socarras hace una campaña navideña para llevarles un regalo a las mujeres que se encuentran en una de las cárceles en Miami Dade County. Ella recibe bolsas plásticas con jabones, champú, cremas y cualquier otro artículo de higiene personal.
Tal vez la más visible de todas las campañas de recolección de donativos durante la navidad es la que hace el Salvation Army con sus voluntarios que tocan la campana tradicional en la entrada de los centros comerciales y tiendas en todo el país.
Los niños siempre están súper emocionados con los regalos que recibirán para navidad, y eso es normal y hermoso.
Ayudemoslos a descubrir que les va a encantar dar a otros tanto como recibir regalos. Aprovechemos el espíritu de la época navideña para aprender o recordar el valor de dar con generosidad.
Nota Adicional: La Generosidad es una de las 48 virtudes que te invito a plantar en tu jardín esta navidad… y todo el año. He escrito un libro devocional para acompañarte el 2018 que te guía a sembrar las mejores semillas en tu jardín. El título de mi nuevo libro es “Mi vida: Un jardín”. Adquiere uno para ti y otro para esa mujer especial en tu vida, una amiga, tu mami o tu hermana. Sentirás el gozo de dar y adicionalmente serás un colaborador en nuestra tarea de servir a la comunidad.