El miedo a que tu peinado se deshaga con cualquier brisa, te lleva a colocarte fijador. ¿Pero qué haces tú cuando te enfrentas a un viento de crisis, o simplemente ves la amenaza de una crisis que se avecina?

Salomón nos dice:

“Los sabios son precavidos y evitan el peligro;
los necios, confiados en sí mismos, se precipitan con imprudencia.”

Proverbios 14: 16 NTV

Charlamos de este tema en un Video en vivo, en nuestra cita de los jueves a las 5PM en Facebook. Te espero en mi página de Facebook el próximo jueves en vivo porque siempre tengo temas interesantes que te ayudaran a edificar tu vida para el éxito. Recuerda traer siempre tus preguntas y comentarios.

Como te decía, cuando nos peinamos queremos “fijar” los buenos resultados y guardarnos de cualquier viento que amenace robarnos lo que hemos logrado crear. Es muy normal que así  queramos hacer también con nuestras vidas.

Fijador para CrisisEl miedo de que se te caiga tu casa en una tormenta no debe llevarte a sentir temor paralizador pero debe moverte a construir una Casa a prueba de tormentas…. igual en la vida.

Para que el viento no dañe el peinado usamos Fijador y para los vientos de crisis debemos usar la sabiduría de estos 3  elementos:

El Bambú:

Para crecer alto y fuerte como el bambú y permanecer en las tormentas, debes asegurarte de ser tan flexible como él. Cambia de dirección con la tormenta pero no desvíes tus ojos de tu destino y no muevas las raíces de tu base.

Los edificios más altos de Japón:

Los materiales más fuertes se derrumban a la fuerza que trae un terremoto. Es por eso que los edificios más altos de Japón, a pesar de estar edificados en una zona sísmica, fueron diseñados para balancearse ligeramente, moverse de un lado a otro para relajar el choque.

Si sabes cuál es el “material” con el cual está fabricada tu vida, si colocaste la base correcta, entonces puedes cambiar la percepción de lo que podría suceder cuando se avecina un viento o una tormenta.

Cuando uno sabe cómo fueron edificados los edificios más altos de Japón, tendremos que cambiar la percepción de pensar que son los más vulnerables a ser los más seguros.

Así nosotros debemos recordar cuál es nuestra base… nuestra vida ha sido edificada en principios. No nos caeremos aunque nos sintamos vulnerables porque hemos edificado nuestra vida a prueba de tormentas.

Cuando Jesús estaba dentro de la barca con los discípulos, la tormenta aun vino, pero no destruyo la barca porque en la barca estaba uno que tenía el poder sobre la tormenta.

Así que si cambiamos nuestra percepción y decimos:

“Tal vez pareciera que soy el blanco perfecto para que esta tormenta me tire al piso, pero también sé que Jesús está en mi barca.”

Aquí quiero detenerme a decirte que así como en el medio ambiente puede venir un huracán desbastador, un terremoto gigante, un tsunami destructor, nuestras vidas podrían ser atacadas por los roncos vientos y el huracán de la vida. Vivimos en un mundo caído, nuestra responsabilidad es edificar bien y confiar en Dios. Cuando una tormenta nos deje en una condición de vulnerabilidad y lo que hemos construido se caiga, levantémonos nuevamente sabiendo que Jesús esta a tu lado, el lo vio todo, el te vio sufrir y el guardo tu vida porque aun hay propósito para que sigas aquí viviendo.

Regresa a la razón por la cual Dios te creo y dedícate a cumplir tu misión. Dios nos promete el doble por nuestro dolor. Vuelve a intentarlo. Vuelve a construir.

Podrás al mismo tiempo, confrontar la realidad aunque sea de las realidades más brutales que hayas tenido que afrontar y a la misma vez, tener fe que vas a prevalecer en medio de las adversidades porque Dios está en tu barca.

¡Esta es la receta para los milagros, los héroes y las historias más emocionantes!

Y tú puedes ser el co-protagonista con Dios. Así le sucedo a Pedro – todos lo critican porque se cayó cuando caminaba en las aguas con Jesús, pero se les olvida… que fue el único valiente que se atrevió a intentarlo y ¡finalmente lo logro! Con la ayuda de Dios.

Los paneles a prueba de tornados

Mi último ejemplo, que nos proveen sabiduría para poder sobrevivir a una crisis son los Paneles a pruebas de tornados. Los fabricantes de los paneles más resistentes a los tornados nos dicen que las resinas y fibras termoplásticas y fibra de vidrio utilizados en los paneles son más fuertes que el mismo acero utilizado en muchos otros tipos de refugios mas comunes, pero pesan hasta 80 por ciento menos.

El peso es importante. Cuando tu puedes prepararte con anticipación para una posible tormenta, cambia donde colocas el tiempo y dinero para tener una vida más liviana. Asignar  nuestros recursos en cosas que creemos que va a dar más resultados, usar el tiempo en lo que sí está funcionando, porque en la tormenta vamos a querer que  las cosas no nos pesen. Recuerda que la tormenta va a traer su propio peso y su propio estrés.

Todos estos ejemplos tienen en común La fortaleza de su BASE intrínseca. Ya sea por el tipo de material con que se hacen las cosas o con la raíz con la que se comienzan a crear.

Tú también puedes edificar tu casa sobre una roca solida. Una casa a prueba de tormentas.

“Todo el que escucha mi enseñanza y la sigue es sabio, como la persona que construye su casa sobre una roca sólida.

Aunque llueva a cántaros y suban las aguas de la inundación y los vientos golpeen contra esa casa, no se vendrá abajo porque está construida sobre un lecho de roca.

Sin embargo, el que oye mi enseñanza y no la obedece es un necio, como la persona que construye su casa sobre la arena.

Cuando vengan las lluvias y lleguen las inundaciones y los vientos golpeen contra esa casa, se derrumbará con un gran estruendo».”

Mateo 7:24-26 NTV

Este plan de 21 días te lleva de la mano a Transformar tu vida, Trabajar en tus metas y Trascender dejando un legado. Te espero dentro del programa para descubrir juntos el secreto del éxito para tu vida.

vive-360-con-rebeca-segebre-21-dias-de-inspiracion-y-reflexion

¿Cuándo atraviesas momentos difíciles, desde que plataforma actúas?

Atravesar una crisis no es un sinónimo de fracaso, pero la manera COMO  te enfrentas a una crisis puede llevarte a un mayor éxito o hundirte en una situación que te puede llevar a un periodo de estancamiento. Este estancamiento puede ser estancamiento profesional cuando la crisis es una crisis en tu lugar de trabajo.

Recuerdo que éramos unas 100 personas en el equipo de informática para un proyecto piloto, que si este no funcionaba, no iría a su próxima etapa. Era un periodo de crisis. Aunque esta realidad era conocida por todos, solo un 20% nos dedicamos a hacer todo lo que era necesario para sacar adelante el proyecto.

¿A que se dedicaba el resto?

  • Al cinismo: El peor enemigo de un proyecto. Parece divertido escuchar a un cínico, es más, parece que fueran inteligentes palabras lo que saliera de su boca, esto es, porque parecen predecir el futuro; pero realmente los comentarios de un cínico son comentarios dañinos y una pérdida de tiempo.

  • A la burla: mientras los directivos hablaban, muchos se enviaban mensajes con dibujos burlándose del que hablaba. Aunque no lo creas, esto paralizó a muchos a tomar un lugar de liderazgo en sus propias aéreas.

  • A la crítica: Muchos por el temor de que el proyecto terminara en fracaso, se dedicaron a criticar a todos los demás para asegurarse de que los otros y no ellos, fuesen el blanco de la acusación en caso de que comenzaran a recortar personal.

  • A causar problemas: el resto solo escogió buscar como ampararse en escusas y cada vez que encontraban un posible obstáculo a la terminación del proyecto, ellos se dedicaban a asegurarse que habían mandado un correo electrónico o una llamada donde no los hacía responsables de terminar la tarea con éxito.

El 20% de nosotros, nos dedicamos a trabajar, viajamos y hasta entrenamos en el nuevo sistema a cientos de personas. Hicimos pruebas del sistema, lo lanzamos a producción a tiempo.  Peleamos por eso proyecto como si fuera nuestro propio barco. Más tarde cuando este proyecto piloto fue todo un éxito, muchos más directivos se animaron a unirse con toda la fuerza para construir el barco de cruceros más grande del mundo.

¿Puedes sentir la satisfacción en mis palabras, verdad? ¡Sí, estoy muy orgullosa de poder decirlo!

El Miedo no es siempre una emoción negativa, es la que nos ayuda a que nuestros instintos nos sirvan en momentos de verdadero peligro.

El miedo de que se te caiga tu casa en una tormenta no debe llevarte a sentir temor paralizador pero debe moverte a construir una Casa a prueba de tormentas…. igual en la vida e igual en tu trabajo.

Sin embargo, quisiera que reflexionáramos un momento. En la historia que te conté, todos teníamos miedo. La razón del temor era real.

Entonces, ¿por qué algunos logramos hacer algo productivo, de lo cual hoy estamos orgullosos? y ¿por qué otros se estancaron al esconderse detrás de excusas, burlas y cinismo?

Parte de la respuesta radica en la habilidad y otra parte reside en tener la actitud de tomar un camino mejor.

perder mi trabajo pero no tengo miedo porque confío en Dios“No actúes desde el lugar de miedo, sino desde tu plataforma de competencia, habilidad e idoneidad. Cabalga tu camino sostenido de la bondad de Dios” Rebeca Segebre

Este es el camino mejor: Yo hice mi trabajo y me esforcé más allá de mis responsabilidades, NO porque tenía miedo de perder mi empleo. Hice un buen trabajo porque sé hacer lo que necesito hacer. Tengo la habilidad, la experiencia, el talento, la buena actitud y la disposición para hacerlo. Conozco la bondad de Dios y se que El me esta mirando y es Dios el que corona de Éxito mis esfuerzos. Esa es la realidad.

Te sugiero que te digas en voz alta esta Afirmación:

“Estoy haciendo esta tarea porque estoy realizando la diligencia debida a mi trabajo, porque tengo buena actitud y tengo la habilidad que me ha dado Dios en forma de talento y que he desarrollado a fuerza de mi emprendimiento.”

Si la crisis es en tu propia empresa, y decides hacer algo diferente, tomar nuevas rutas, comenzar algo nuevo para salir de la crisis, puedes decir:

“Estoy empezando esta nuevo proyecto porque estoy creciendo en mis habilidades y estoy creando algo solido para mi empresa. Mi base no es el miedo. Me mantendré enfocado en mi deseo, mi intención, mi habilidad y mi actitud de triunfo. Me sostendré de la mano de Dios.”

Recuerda, trabaja desde la base de tu habilidad y competencia. Dios te ha dado capacidad y tú puedes escoger la actitud que te hace idóneo para tu tarea.

«Te invito a que adquieras el plan de 21 días para que puedas transformar tu vida, trabajar en tus suenos y trascender dejando un legado. Aquí: www.21diasdeinspiracion.com «

Este plan de 21 días te lleva de la mano a Transformar tu vida, Trabajar en tus metas y Trascender dejando un legado. Te espero dentro del programa para descubrir juntos el secreto del éxito para tu vida.

vive-360-con-rebeca-segebre-21-dias-de-inspiracion-y-reflexion