La cobardía es como una enfermedad mortal al alma humana. Shakespeare dijo: “Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte sólo una vez.” La cobardía es especialmente mortal cuando infecta nuestros sueños.
Me parece bien impactante la definición de cobardía de acuerdo a Wikipidia:
“La cobardía es un vicio que comúnmente se considera como la degeneración de la prudencia, degeneración que lleva a toda anulación del valor. La cobardía se puede considerar como un exceso de prudencia tal, que es incapaz de encarar consecuencias.” El diccionario define un cobarde como un adjetivo calificativo que se le otorga a alguien que le falta el valor, que es pusilánime y miedoso.
Estos son 3 de los síntomas de la cobardía y ejemplo de situaciones donde el miedo llega pero nosotros debemos desecharlo para nuestro bienestar:
Desecha el temor cuando:
– Cuando el miedo nos detiene de alcanzar las metas e ideales establecidos por Dios.
– Cuando La cobardía nos lleva a no querer afrontar nuestras situaciones negativas que afectan tanto nuestra vida como también la vida de los que dependen de nosotros.
– Cuando el miedo nos paraliza ante la toma de decisiones cruciales en las encrucijadas de la vida.
Las sagradas escrituras nos dicen que este espíritu de cobardía NO viene de Dios. Así:
“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.”
2 Timoteo 1:7(RVR1960)
Entonces si tú te sientes acobardado, atemorizado, ten la seguridad que ese espíritu de cobardía no viene de Dios.
Ahora, por supuesto que sabemos que en la vida tenemos circunstancias difíciles que se nos presentan, son reales y que podrían traernos desasosiego. Pero tenemos que buscar vivir de acuerdo a lo que Dios nos ha dado porque en su provisión hay solución.
Busquemos los sinónimos que se utilizan en las otras traducciones o versiones de las Sagradas Escrituras para encontrar lo que “NO nos ha dado Dios” y lo que “SI nos ha dado Dios”:
– “Dios NO nos ha dado un Espíritu de temor y Timidez” nos dice la NTV
– Pero SI …. “… sino de poder, amor y autodisciplina.” (NTV)
– “Dios nos ha dado un Espíritu de: Poder, de amor y de buen juicio.” (Dios habla hoy)
La cobardía se puede curar, pero tienes que darle el tratamiento adecuado. Existen un tipo de miedosos empedernidos que hacen del miedo una excusa y rara vez pueden ser ayudados. Ellos están comprometidos con su miedo como una forma de vida. A ellos les gusta su enfermedad.
Te doy un ejemplo, hay un proverbio de Salomón que dice: “El perezoso dice: Hay un león afuera; seré muerto en las calles. “ En este ejemplo, la única cura para sacar a este miedoso de su “miedo” es la cirugía. Hay que removerles la pereza. Yo espero que esa no sea tu situación, así que, si estas batallando con el temor, esto es lo que puedes hacer:
Esto es lo que puedes hacer:
1- Repite esta “Afirmación Divina”:
“Dios me ha dado un Espíritu de poder, amor y una mente calmada, balanceada y disciplinada. Yo tengo la sabiduría de Dios y voy a comenzar a utilizar todo esto que Dios ya colocó en mi, HOY”
2- Afiánzate en la esperanza.
Recuerda que la desesperación y la desesperanza son hermanas. Sin esperanza nos desesperamos y nos sentimos perdidos y sin recursos. Sin esperanza nos damos por vencidos fácilmente. Recuerda que darse por vencido es acobardarse. Así que recuerda esto:
– La Esperanza en Dios es el ancla de nuestras almas: nos estabiliza. Cuando esperamos en Dios recordemos que El nos ama. – La esperanza es una actitud positiva del alma que espera en confianza obtener lo que desea. Dios tiene todo el poder del universo para ayudarte. Confía en su poder. – La esperanza es una espera con firmeza por los bienes o bienestar que Dios nos ha prometido. Recuérdale a tu alma lo que Dios te ha prometido: “Dios esta de mi lado, Tengo esperanza” – Somos llamados a ser “prisioneros de la esperanza” como dice en Zacarías 9: 12 (NTV) “¡Regresen al refugio, ustedes, prisioneros, que todavía tienen esperanza! Hoy mismo prometoque les daré dos bendiciones por cada dificultad.”
3- Enfrenta los problemas con la mente de Cristo
y no con la mente carnal. La mente carnal se enoja, se irrita, se desespera y habla más de la cuenta.
– Tu espíritu ya tiene paz porque es un regalo del Espíritu de Dios en ti. – Tú tienes sabiduría infinita en tu conexión con Dios porque El nos dice, “si necesitas sabiduría pídemela y yo te la daré sin reproche” – Recuerda el versículo dice que Dios nos ha dado Dominio Propio, auto disciplina y una mente calmada y balanceada. Todos estos regalos los podemos abrazar y rechazar el miedo, el temor y la timidez.
Todos experimentamos miedo y existe un miedo que es sano, el cual nos avisa cuando algo está mal, pero la cobardía no es solo tener miedo. Cobardía es detenerse de hacer lo correcto cuando sientes miedo.
No puedes permitirte el lujo de dejar que esta enfermedad no reciba su tratamiento.
Si ya estas desesperada, entonces tienes que cambiar las confesiones de tu boca, afianzarte en la esperanza que está dentro de ti y recordar las “Afirmaciones Divinas” para agarrarte de ellas y vivir con valentía.
Practicar la gratitud es una cualidad esencial para la garantía de la felicidad. Si no lo crees, trata de usar el inverso.
Imagínate la vida de aquel que es,
♥ ingrato con las personas
♥ no agradecido con lo que tiene
♥ el que solo tiene quejas para todo
♥ el que piensa que nada es bueno lo suficiente, a menos que sea perfecto,
♥ el que cree que todo se lo merece.
Exacto, ¿ya vez como tú y yo llegamos a la misma conclusión?
«Practicar la gratitud, te trae bienestar y te hace feliz.» Rebeca Segebre
Pero ¿que involucra el ser agradecido? Porque no queremos quedarnos en filosofía o teoría.
¿Cuál es la parte práctica de ser agradecido que me ayuda al bienestar y la felicidad?
Agradece el hoy
La felicidad que se detalla por los símbolos de lo que aún no se ha obtenido, es por definición transitoria y efímera, porque no existe en el tiempo presente. Ser feliz es amar lo que tienes y estar agradecido por ello mientras trabajas para hacer realidad tus sueños.
Agradece por tus sueños aun si solo son sueños.
¿Cuándo fue la última vez que trabajabas en algo y sentiste que el tiempo se fue sin darte cuenta porque estabas totalmente involucrado en tu labor? Así se siente cuando trabajamos hoy para ver nuestros sueños hechos realidad. Así que agradece que puedes trabajar para construir tus sueños, aunque aún no hayas llegado. Celebra cuando termines pasos importantes que te llevan a tu sueño. Si estas escribiendo un libro, celebra que comenzaste a escribir, celebra que terminaste el primer capítulo. Celebra que le contaste a alguien que lo quieres publicar.
Agradece celebrando tus éxitos
Trabajar hacia el éxito y celebrar éxitos forman parte de la ecuación de la felicidad que no se disipa. Siempre celebra un éxito. No cometas el error de decir “Ya legue, sigamos corriendo por otro éxito” yo escucho a muchos decir “vamos por más” lo cual es importante, pero debemos detenernos a celebrar hoy el éxito de hoy si queremos continuar el camino en felicidad.
Recuerda, «Ser feliz es… agradecer el hoy por lo que el hoy es y lo que tú eres.» Rebeca Segebre
Comparte este momento de inspiración en las redes sociales usando los botones de abajo.
¡Comienza hoy!
Puedes comenzar mi reto de #7DiasPositiva que te lleva a desarrollar una actitud más positiva en tan solo 7 días. Eso lo puedes hacer cuando te inscribes aquí: www.vive360.org/positiva
Te invito a que adquieras mi producto Transforma, Trabaja Trasciende. Es un plan de 21 días de inspiración y reflexión que te guía a diseñar la vida maravillosa que tanto has deseado. Puedes adquirirlo en este link: www.vive360.org/Feliz